Primero tenemos que decir que casi diario se lee en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede que el Sumo Pontifice le ha aceptado la renuncia a tal o cual obispo, pero jamás leeremos los motivos por los cuales renuncia el obispo. Ahora bien si, digamos, comete un escándaloso acto como el de ‘consagrar’ a un obispo protestante, ¿no es lo lógico que aparte de que se le ‘acepte’ su renuncia, sea penalizado por ello tal y como dice el CIC?
El pasado Ene-31-2013, leímos un curioso hecho en V.I.S., a un obispo de apenas 66 años se le ‘acepta’ su renuncia:
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2013 (VIS).-El Santo Padre:
-Ha aceptado la renuncia del obispo Isidore Fernandes al gobierno pastoral de la diócesis de Allahabad (India) en conformidad con el canon 401, párrafo 2 del C.I.C.
-Ha nombrado al obispo Ignatius Menezes, emérito de Ajmer (India) como administrador apostólico “sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la diócesis de Allahabad.
[...]
...Y es ahí donde entra la comezón: ¿no es demasiado jóven para renunciar?
El obispo Fernandes no es que estuviera enfermo, como suele decirse en estos casos, sino que había participado de un escándaloso acto en Nov-04-2012: ‘Consagró’ un obispo protestante.
Michael Prabhu, un laico de la India, en el sitio Ephesians-511.net había denunciado el hecho, cosa que ningún medio de comunicación católico hizo.
Fernandes, acompañado por dos sacerdotes de su diócesis, ‘co-consagró’ a Rajendra B. Lal, junto con obispos de confesiones evangélica, luterana y metodista.
En este video se ve claramente la participación del obispo Fernandes en la ‘consagración’
La información provista por Prabhu dice que 17 días después de la ‘consagración’, el recien ‘consagrado’ obispo protestante concedió un doctorado honoris causa en filosofía de las ciencias sociales al obispo Fernandes.
70 Días después del escándaloso acto de la tal ‘consagración’, en Ene-31-2013, el Santo Padre le acepta la renuncia al obispo Fernandes.
¿Y eso es todo, no nos quedaron debiendo el anuncio de la pena impuesta a Fernandes por tan escandaloso acto? ¡Ah, debe ser que como para ‘consagrar’ a un obispo protestante no se necesita mandato pontificio..., si no, hubieramos leído el decreto de excomunión a los dos días del escandaloso hecho, tal como ocurrió por allá en 1988 con un Arzobispo que sin mandato pontificio consagró a 4 obispos un Sábado y al Lunes siguiente ya leíamos el documento en que se anunciaba la excomunión! Sí, debe ser eso...